top of page

2024: El Año del Dragón: Perspectivas y Retos

Mensajes Principales:

  • Se espera el fin del ciclo alcista de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para mediados del año, siempre que la inflación mantenga su tendencia a la baja.

  • El rol disruptivo de la inteligencia artificial ha permitido crear ventajas competitivas en en múltiples industrias y mercados.

  • La exuberancia del mercado bursátil ofrece poco margen de maniobra para invertir.

  • Las dinámicas globales y los riesgos geopolíticos inherentes al momento actual presentan un panorama complejo con un alto potencial de ser disruptivos.


En el horóscopo chino, el año 2024 representa el año del Dragón de Madera, un año que, según la creencia china, estará marcado por la abundancia, prosperidad y buena fortuna. 


ree

Photo by Annie Spratt on Unsplash 


El año 2024 comienza con una perspectiva más optimista que la del año pasado. La expectativa de una recesión se ha ido desvaneciendo poco a poco con el paso de los días, gracias a una economía bastante resiliente a pesar del embate de la Reserva Federal con su política monetaria restrictiva. A medida que año va tomando curso, las perspectivas y retos que vemos van a estar definidos entre la interacción de 4 factores:


  • Fin del ciclo alcista de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal Durante los dos últimos años, la Reserva Federal ha aumentado la tasa de interés en 11 ocasiones con el único propósito de controlar la inflación. Cuando la tasa de interés sube, el costo del dinero se encarece. Parte de las consecuencias de controlar la inflación son un crecimiento económico más lento y/o una potencial recesión. Ahora, cuando ocurre lo contrario y la Reserva Federal decide bajar la tasa de interés, el costo del dinero se abarata. Por ende, se reactiva la economía dadas las mejores condiciones financieras. Para el 2024, un escenario de consenso es que Reserva Federal comience a bajar su tasa de interés después del primer trimestre del año y que sean tres reducciones de 0.25% cada una. Se estima que las bajadas comiencen entre los meses de junio y julio, pero todo dependerá de las lecturas de inflación en los próximos meses y de que la inflación se mantenga dentro de la expectativa deseada.


  • El rol disruptivo de la Inteligencia Artificial (IA) Muchas empresas han aprovechado el auge de la IA para innovar y mejorar sus productos y servicios, obteniendo una ventaja competitiva en sus respectivos mercados. El aumento en la productividad, la mayor eficiencia, la optimización en la toma de decisiones, la reducción de costos y riesgos, y el impulso en innovación, entre otros, son algunos de los beneficios de su implementación. Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Amazon, IBM y Apple, han integrado el uso de la inteligencia artificial en su gama de productos y servicios. NVIDIA, Intel, Qualcomm y AMD, han experimentado un crecimiento significativo al proporcionar hardware y software. En el sector salud, empresas como IBM Watson Health, Roche y Siemens Healthineers han desarrollado soluciones para diagnósticos médicos y descubrimiento de medicamentos. En finanzas, JPMorgan Chase, Goldman Sachs y otras instituciones financieras han aplicado IA en algoritmos de trading y gestión de riesgos. Apenas comenzamos a ver la punta del iceberg en su implementación, pero claramente su capacidad disruptiva e implicaciones éticas darán mucho de qué hablar.

  • La exuberancia del Mercado Bursátil Para la fecha en que escribo este artículo, el índice del S&P500 supera los 5.000 puntos. En octubre 2023, este valor rondaba los 4.000 puntos, lo que representa un crecimiento del 25% en los últimos 5 meses. La combinación de una serie de condiciones favorables, tales como una economía resiliente, la expectativa de una baja en la tasa de interés, el impacto de la inteligencia artificial y el crecimiento de las ganancias corporativas del último trimestre, ha hecho que arranquemos el año con un mercado bursátil costoso, logrando nuevos máximos históricos. Esta exuberancia nos da poco margen de maniobra en el proceso de inversión, por lo que es prudente ser cauteloso, estar diversificado y vigilante de que las condiciones existentes se mantengan. Noticias y condiciones cambiantes pueden generar mayor volatilidad una vez terminada la temporada de reportes.


  • Dinámicas Globales y Riesgos Geopolíticos  Para el año 2024, las dinámicas globales y los riesgos geopolíticos inherentes al momento actual presentan un panorama complejo con un alto potencial disruptivo. La rivalidad entre Estados Unidos y China en múltiples ámbitos, desde el comercio y la tecnología hasta lo militar y la influencia mundial, ha vuelto muy compleja la relación entre ambos. Por ahora, ambos están comprometidos a seguir una política de competencia responsable, pero existe el riesgo del endurecimiento de las relaciones y su efecto en la economía mundial. El conflicto en Gaza y las tensiones latentes entre Israel e Irán podrían desencadenar una guerra regional más amplia con consecuencias de gran alcance. La continuación de los combates en Ucrania y el estancamiento de las negociaciones elevan el riesgo de una escalada, con la posible participación de la OTAN y su potencial impacto en la seguridad energética y alimentaria mundial. La creciente sofisticación de los ciberataques y la posible militarización de la IA representan riesgos para la seguridad nacional e infraestructura crítica de cualquier país. El cambio climático y su impacto devastador, ya sea en forma de eventos extremos o el aumento de los niveles del mar.

 
 
 

Comments


COMPANY
SERVICES
Financial Planning
GET CONNECTED
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
MAIN OFFICES

8350 Ashlane Way,

The Woodlands, Texas 77382

400 University Dr., Suite 400

Coral Gables, Florida 33134

Master +1(917) 421.9890

          contact@mellig.us

Business Advisory

LEGAL DISCLAIMER

MELLIG GROUP, LLC. 

Mellig Group, LLC (“Mellig Group - Wealth Advisors”) is an investment adviser registered in Texas, Florida, and Arizona. Registration does not imply a certain level of skill or training. The information on this website is for educational purposes only and does not constitute an offer to sell or a solicitation of an offer to buy any security, investment product, or strategy. Investing involves risk, including the possible loss of principal. Past performance does not guarantee future results. Nothing on this site is intended as legal, tax, or accounting advice; you should consult your own attorney or tax professional regarding your specific situation. This site is intended for U.S. residents and for persons in jurisdictions where Mellig Group is properly registered or exempt from registration. Mellig Group’s investment adviser representatives may only conduct business with residents of states and jurisdictions in which they are properly registered, licensed, or exempt. Brokerage, custody, and related services are provided by unaffiliated custodians such as Charles Schwab & Co., Inc. and Interactive Brokers LLC. These firms do not endorse Mellig Group, and Mellig Group is not affiliated with them. 

For more information regarding Mellig Group, please visit https://adviserinfo.sec.gov/firm/summary/283152

INTERACTIVE BROKERS, LLC.
Interactive Brokers LLC is a registered Broker-Dealer, Futures Commission Merchant and Forex Dealer Member, regulated by the U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), the Commodity Futures Trading Commission (CFTC) and the National Futures Association (NFA), and is a member of the Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) and several other self-regulatory organizations. Interactive Brokers does not endorse or recommend any introducing brokers, third-party financial advisors or hedge funds, including Mellig Group LLC. Interactive Brokers provides execution and clearing services to customers. None of the information contained herein constitutes a recommendation, offer, or solicitation of an offer by Interactive Brokers to buy, sell or hold any security, financial product or instrument or to engage in any specific investment strategy. Interactive Brokers makes no representation, and assumes no liability to the accuracy or completeness of the information provided on this website. For more information regarding Interactive Brokers, please visit www.interactivebrokers.com.

​​

CHARLES SCHWAB & Co. INC. 

Charles Schwab & Co., Inc. (“Schwab”) is a registered broker-dealer and member SIPC. Custody, trading, and certain account support services for Mellig Group – Wealth Advisors (“Mellig Group”) clients are provided by Schwab. Mellig Group is an independent investment adviser and is not owned by, affiliated with, or supervised by Schwab. Regardless of any referral or relationship, Schwab does not recommend or endorse any investment adviser or investment strategy, including Mellig Group, and does not provide investment, legal, or tax advice to advisory clients. The information on this website is prepared by Mellig Group and has not been reviewed, approved, or verified by Schwab; Schwab makes no representation and assumes no responsibility for its accuracy or completeness. Banking services, where applicable, are provided by Charles Schwab Bank, SSB (Member FDIC), an affiliate of Schwab. For more information regarding Charles Schwab, please visit www.schwab.com.

Copyright © 2021 Mellig Group, LLC.  All Rights Reserved. - Legal Disclaimer

bottom of page