Recorte de tasas de la FED: qué significa para tu portafolio
- Eduardo Lucca

- Sep 17
- 2 min read

Contexto y expectativa
La Reserva Federal (FED) anunciaría hoy un recorte de 0.25%. Aunque no será oficial hasta el comunicado y la posterior conferencia de prensa, esta decisión suele estar milimétricamente coordinada para alinear expectativas y minimizar sorpresas y volatilidad en los mercados.
Al igual que el año pasado, septiembre tiende a marcar el inicio de un ciclo de recortes. En 2024 hubo tres recortes y, tras una pausa a comienzos de 2025, el mercado ya descuenta el recorte de hoy y, en términos generales, anticipa dos recortes adicionales en lo que resta del año.
Agenda de hoy
2:00 p. m. ET: Publicación del comunicado de la Fed.
2:30 p. m. ET: Conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.
Próximas reuniones 2025: 28–29 de octubre y 9–10 de diciembre.
Lo esencial
Las decisiones de la Fed se planifican cuidadosamente; no debería haber sorpresas hoy.
El recorte de 0.25% está ampliamente anticipado; buena parte del ajuste de precios ocurrió antes del anuncio.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro han venido cediendo y ya reflejan parte de este escenario; el costo del dinero baja gradualmente.
Lo que realmente importa hoy
La clave estará en el tono y las guías que transmita Jerome Powell sobre las próximas reuniones:
Recorte de 0.25% + señal de continuidad en el corto plazo. Posible reacción: positiva para bolsa; mejora el apetito por riesgo, especialmente en sectores sensibles a tasas (vivienda, consumo, financieras, small caps).
Recorte de 0.25% + mensaje de cautela (economía, empleo e inflación). Posible reacción: neutral (ligeramente positiva/negativa); “lo ya descontado” domina y la volatilidad sería acotada. Menor probabilidad implícita de dos recortes adicionales en 2025.
Recorte de 0.25% + señal de que no habrá más recortes este año. Posible reacción: negativa; se reajustan expectativas y aumenta la incertidumbre de corto plazo. Los escenarios de estanflación podrían cobrar fuerza.

Implicaciones para portafolios
Acciones (renta variable): Un recorte de tasas suele favorecer sectores cíclicos y de crecimiento. Mantenemos diversificación y foco en calidad para navegar eventuales cambios en el discurso de la Fed.
Bonos (renta fija): Se benefician especialmente las duraciones intermedias/largas. Recordatorio: cuando bajan las tasas, los bonos se aprecian, pero su rendimiento futuro se vuelve menos atractivo. Gestionamos la exposición según curva de rendimientos e inflación.
Liquidez y oportunidad: En un entorno anticipado, evitamos movimientos tácticos apresurados previos a la conferencia. Tras conocer el mensaje/orientación, revisaremos oportunidades selectivas sin alterar los objetivos de largo plazo.
Este movimiento es positivo para las condiciones financieras, pero su efecto sobre la actividad y las utilidades no es inmediato: depende de factores como la confianza y la trayectoria de la inflación. Nuestros portafolios están construidos para resistir la volatilidad de corto plazo y capturar el ciclo con disciplina.
Aviso legal: Este material tiene fines informativos y educativos. No constituye una recomendación personalizada ni una oferta de compra/venta de valores. Las decisiones de inversión deben considerar su situación y objetivos. Rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.




Comments