top of page

La Lucha sobre el Tope de Endeudamiento: “Un rehén que vale la pena rescatar”


ree
Photo by engin akyurt on Unsplash

Como si se tratara de una adaptación de la película del año 2021, el gobierno de los Estados Unidos se encuentra nuevamente enfrascado en una lucha política para llegar a un acuerdo sobre aumentar el tope de endeudamiento.


¿Por qué se llega a este punto y qué tan probable es que el gobierno estadounidense llegue a incumplir sus pagos?

Sin miedo a equivocarme, el gobierno estadounidense está en total capacidad de pagar su deuda. No es un problema de falta de recursos, sino un problema político, un intenso juego de ajedrez entre republicanos y demócratas que buscan obtener concesiones para su futuro previsible. La probabilidad de que los Estados Unidos de América incumpla sus pagos es remotamente baja. Digamos que, las consecuencias económicas son mucho más dañinas que las victorias políticas:


“El incumplimiento de las obligaciones del gobierno causaría un daño irreparable a la economía de los Estados Unidos, los medios de subsistencia de todos los estadounidenses y la estabilidad financiera mundial”, escribió Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, en una carta al Congreso el 1 de mayo del 2023.


¿Qué significa el límite o tope de la deuda?

El límite de la deuda es un acuerdo de ley creado por el Congreso en 1917, donde se establece la cantidad máxima de deuda federal en la que puede incurrir el gobierno. En Mayo de 2023, la deuda nacional total y el techo de la deuda ascendían a 31,46 billones de dólares.

ree
Debt to the Penny, retrieved from Fiscal Data https://fiscaldata.treasury.gov/datasets/debt-to-the-penny/, May 23, 2023

¿Por qué se tiene que aumentar el límite o tope de deuda?

Los Estados Unidos ha tenido un déficit promedio de casi $1 billón cada año desde el 2001, lo que significa que gasta más dinero del que recibe. Para compensar y continuar financiando los pagos ya autorizados tiene que endeudarse, un procedimiento relativamente rutinario. Desde 1960, el Congreso ha aumentado el techo de endeudamiento setenta y ocho veces (78), la última vez durante el 2021.


Si consideramos que en los últimos años la deuda ha aumentado considerablemente y existen menos ingresos (por recortes impositivos y una economía en proceso de desaceleración), es previsible por qué una parte del gobierno quiere exigir un compromiso en la moderación del gasto.


¿Cómo se compara con otros países?

Pocos países mantienen topes de endeudamiento, y en ningún otro lugar del mundo estos límites amenazan con una perturbación económica como la de los Estados Unidos. Dinamarca tiene uno, pero es tan superior al gasto del país que no ha supuesto ningún problema. Australia introdujo un límite de deuda en 2007 con el objetivo de exigir responsabilidad fiscal por mandato legislativo, el techo se elevó varias veces antes de ser derogado en 2013.


¿Qué pasa si los Estados Unidos incumple sus pagos?

Siendo los Estados Unidos la economía más grande del mundo, su rol es crucial en el sistema financiero global. Sin embargo, si no cumpliera con sus obligaciones de deuda, las repercusiones se extenderían mucho más allá de sus fronteras. Las ondas de choque reverberarían a través de los mercados financieros, mellarían la confianza de los inversionistas, aumentarían los costos de endeudamiento y pondrían en peligro la estabilidad económica mundial. Un escenario catastrófico.


¿Por qué mantener una ley sobre techo de endeudamiento es una estrategia política?

Dada la profundización de la polarización política, los votos para aumentar el techo de endeudamiento siguen siendo polémicos. Tal como dijo el líder minoritario del Senado, Mitch McConnell, en una discusión similar durante el año 2011, la ley sobre el techo de endeudamiento:“it's a hostage that's worth ransoming” ("es un rehén que vale la pena rescatar") o en pocas palabras, negociar con esta ley es una herramienta útil para que el presidente de turno llegue a “concesiones” que ambas partes consideren satisfactorio.


El mes pasado, Los republicanos encabezados por el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, aprobaron un proyecto de ley que propone suspender el techo de la deuda a cambio de recortar el gasto federal en casi un 14 por ciento durante la próxima década.


Expertos aseguran que este proyecto de ley no tiene posibilidades de ser aprobado por el Senado liderado por los demócratas. Mientras tanto, el tiempo sigue avanzando y las negociaciones entre las partes siguen dándose de manera sistemática sin llegar a un acuerdo.


Veamos qué nos depara los próximos días.

 
 
 

Comments


COMPANY
SERVICES
Financial Planning
GET CONNECTED
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
MAIN OFFICES

8350 Ashlane Way,

The Woodlands, Texas 77382

400 University Dr., Suite 400

Coral Gables, Florida 33134

Master +1(917) 421.9890

          contact@mellig.us

Business Advisory

LEGAL DISCLAIMER

MELLIG GROUP, LLC. 

Mellig Group, LLC (“Mellig Group - Wealth Advisors”) is an investment adviser registered in Texas, Florida, and Arizona. Registration does not imply a certain level of skill or training. The information on this website is for educational purposes only and does not constitute an offer to sell or a solicitation of an offer to buy any security, investment product, or strategy. Investing involves risk, including the possible loss of principal. Past performance does not guarantee future results. Nothing on this site is intended as legal, tax, or accounting advice; you should consult your own attorney or tax professional regarding your specific situation. This site is intended for U.S. residents and for persons in jurisdictions where Mellig Group is properly registered or exempt from registration. Mellig Group’s investment adviser representatives may only conduct business with residents of states and jurisdictions in which they are properly registered, licensed, or exempt. Brokerage, custody, and related services are provided by unaffiliated custodians such as Charles Schwab & Co., Inc. and Interactive Brokers LLC. These firms do not endorse Mellig Group, and Mellig Group is not affiliated with them. 

For more information regarding Mellig Group, please visit https://adviserinfo.sec.gov/firm/summary/283152

INTERACTIVE BROKERS, LLC.
Interactive Brokers LLC is a registered Broker-Dealer, Futures Commission Merchant and Forex Dealer Member, regulated by the U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), the Commodity Futures Trading Commission (CFTC) and the National Futures Association (NFA), and is a member of the Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) and several other self-regulatory organizations. Interactive Brokers does not endorse or recommend any introducing brokers, third-party financial advisors or hedge funds, including Mellig Group LLC. Interactive Brokers provides execution and clearing services to customers. None of the information contained herein constitutes a recommendation, offer, or solicitation of an offer by Interactive Brokers to buy, sell or hold any security, financial product or instrument or to engage in any specific investment strategy. Interactive Brokers makes no representation, and assumes no liability to the accuracy or completeness of the information provided on this website. For more information regarding Interactive Brokers, please visit www.interactivebrokers.com.

​​

CHARLES SCHWAB & Co. INC. 

Charles Schwab & Co., Inc. (“Schwab”) is a registered broker-dealer and member SIPC. Custody, trading, and certain account support services for Mellig Group – Wealth Advisors (“Mellig Group”) clients are provided by Schwab. Mellig Group is an independent investment adviser and is not owned by, affiliated with, or supervised by Schwab. Regardless of any referral or relationship, Schwab does not recommend or endorse any investment adviser or investment strategy, including Mellig Group, and does not provide investment, legal, or tax advice to advisory clients. The information on this website is prepared by Mellig Group and has not been reviewed, approved, or verified by Schwab; Schwab makes no representation and assumes no responsibility for its accuracy or completeness. Banking services, where applicable, are provided by Charles Schwab Bank, SSB (Member FDIC), an affiliate of Schwab. For more information regarding Charles Schwab, please visit www.schwab.com.

Copyright © 2021 Mellig Group, LLC.  All Rights Reserved. - Legal Disclaimer

bottom of page