top of page

UNA EXPECTATIVA MENOS ATRACTIVA PERO MÁS REALISTA

Eduardo Lucca

Terminó el tercer trimestre del 2021. Septiembre nos recordó que es un mes históricamente malo para el mercado bursátil y este no fue la excepción. Una acumulación de factores ha hecho que el mercado se recoja entre un 4-5% del máximo histórico que tuvimos el 2 de septiembre.

Photo by Daryan Shamkhali on Unsplash

Al cierre del mes, los principales índices bursátiles cerraron negativos, en donde el S&P500, Dow Jones y Nasdaq -4.8%, -4.4% y -5.4% respectivamente con respecto al cierre del mes anterior. A pesar de esto, todavía los índices promedian crecimientos superiores al 12% en lo que va del año.


Pero, ¿qué pasó en el mes de Septiembre? Digamos que tuvimos un resurgimiento de temas que ya veníamos revisando pero que en este mes se hicieron más notorios:

  • Primero, las limitaciones en las cadenas de suministro a nivel global, esto ha generado escasez de productos, que a la vez genera un aumento de precios, y por ende inflación. Viendo el lado positivo, esto significa una fuerte demanda de productos.

  • Segundo, la Reserva Federal sigue hablando de comenzar a disminuir la ayuda o ajustar sus políticas macroeconómicas para que la economía estadounidense comience a depender menos de ella. Con una inflación alta, la Reserva Federal va a tener una mayor presión de subir las tasas de interés en el corto plazo antes de que la economía se les vaya de la mano.

  • Tercero, China y su nueva dinámica de reformas políticas para distribuir la riqueza”, afectando la valoración de empresas públicas en China y generando ruido en la dinámica global.

  • Y por último, el efecto que todos estos factores tienen sobre los resultados financieros de las empresas. Muchas empresas están comenzando a reportar que sus costos se han incrementado por lo que tienen que asumir esos costos o aumentar los precios de sus productos.

¿Cómo se traduce esto hacia el futuro? Desde el punto de vista del inversionista, estos factores se están traduciendo en una expectativa de crecimiento menos atractiva pero más realista con las condiciones actuales. Por otro lado, toca considerar una inflación no tan “transitoria”. Conlleva proteger el capital de la inflación, mantener un portafolio diversificado y escoger empresas y/o sectores con un criterio defensivo pero con crecimiento real.


Hoy en día, estos factores están alentando a empresas y organizaciones a cambiar, innovar, diseñar nuevas estrategias para crecer, adquisiciones, reestructuraciones, trabajar con presiones inflacionarias y ajustarse para al retorno de las tasas de interés determinadas por el mercado y no la Reserva Federal. Todo indica que para allá vamos, esas son buenas noticias.


Mientras tanto, a la fecha de hoy, el barril de crudo se cotiza en $75.73/barril; el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años en 1.4790%; el oro en $1.759,60 por onza, el Euro cotiza a una tasa de 1.1599 euros/USD y, finalmente, el bitcoin sube a un tasa de en $47,642.66/bitcoin.


Espero que tengan un buen día y los invito a que me escriban con sus inquietudes y dudas.


+1.305.746.9890 (WhatsApp)

eduardo.lucca@mellig.us

Eduardo Lucca Bianchi


 

Comentários


COMPANY
SERVICES
Financial Planning
GET CONNECTED
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
MAIN OFFICES

8350 Ashlane Way,

The Woodlands, Texas 77382

400 University Dr., Suite 400

Coral Gables, Florida 33134

Master +1(917) 421.9890

          contact@mellig.us

Business Advisory

LEGAL DISCLAIMER

MELLIG GROUP, LLC. 

It is a registered investment adviser (RIA) in the states of Texas, Florida & Arizona. Information presented in this web page is for educational purposes only and does not intend to make an offer or solicitation for the sale or purchase of any specific securities, investments, or investment strategies. Investments involve risk and unless otherwise stated, are not guaranteed. Be sure to first consult with a qualified financial adviser and tax professional before implementing any strategy discussed herein. This site is designed for U.S. residents only. The services offered within this site are available exclusively through our U.S. financial advisors. Mellig Group' U.S. financial advisors may only conduct business with residents of the states for which they are properly registered.

INTERACTIVE BROKERS / CHARLES SCHWAB
Are members of  NYSE - FINRA - SIPC and regulated by the US Securities and Exchange Commission and the Commodity Futures Trading Commission. Interactive Brokers and Charles Schwab does not endorse, nor recommend, independent financial advisors, including Mellig Group, LLC.

Interactive Brokers and Charles Schwab provides execution and clearing services to its clients.

Copyright © 2021 Mellig Group, LLC.  All Rights Reserved. - Legal Disclaimer

bottom of page